El momento ideal para la ingesta de creatina puede ser antes o después del ejercicio en comparación con otros momentos del día.
La CREATINA es un nutriente producido por el cuerpo a partir de los aminoácidos arginina, metionina y glicina que se encuentran en las carnes, pescados y lácteos. Se almacena principalmente en el músculo esquelético y sirve para proporcionar energía en ejercicios de alta intensidad y corta duración (10 segundos aproximadamente).
Otros beneficios reportados de la creatina son: ganancia de masa muscular, recuperación post ejercicio, prevención de la pérdida de masa muscular en lesiones, termorregulación, reposición de glucógeno muscular y mejoría en la memoria.
El monohidrato de creatina es el suplemento de creatina con mayor biodisponibilidad, efectividad, seguridad, y estudios científicos que la respaldan, principalmente en los ejercicios de fuerza.
En los ejercicios de resistencia, la suplementación con creatina parece ser ineficaz cuando el objetivo principal es mejorar el rendimiento aeróbico. Pero en actividades aeróbicas donde la fuerza es un factor esencial, el monohidrato de creatina puede tener utilidad.
El sello CreapureR es la marca de monohidrato de creatina pura producida por Alzchem Trostberg GmbH en Alemania. Garantiza una alta calidad del suplemento, con 99% de pureza sin contaminantes.
El momento ideal para la ingesta de creatina puede ser antes o después del ejercicio en comparación con otros momentos del día. Si se consume junto a carbohidratos y proteína, aumenta su absorción y retención a nivel muscular.
La evidencia científica existente, indica que la suplementación con creatina, cuando se ingiere en las dosis recomendadas, no produce daño ni disfunción renal en personas sanas.
El COI (Comité Olímpico Internacional) y el AIS (Instituto Australiano del Deporte), clasifican la creatina en el mas alto grado de evidencia científica y proponen varios protocolos de uso:
Una vez que el contenido de creatina muscular se ha saturado, deberán transcurrir por lo menos 4 semanas de descanso, para volver a los niveles iniciales.
El monohidrato de creatina, así como el uso de otros suplementos deportivos, debe ser evaluado y recomendado por un profesional de la Nutrición Deportiva, según sean los objetivos individuales con cada deportista.
Referencias:
https://doi.org/10.1177/1941738117737248
https://www.mysportscience.com/post/creatine-and-performance
http://doi.org/10.3390/nu14050921
http://doi.org/10.1007/s40279-023-01823-2